
Desde esta Internet simplemente proponemos contenidos útiles y asequibles, desarrollados con el objetivo de orientarte y ayudarte a resolver tus dudas legales.
Las autoridades mexicanas deberían presentar una denuncia con toda la investigación previa ante la Oficina Árabe de la Policía Penal en Líbano (Foto: Cuartoscuro)
Sin embargo, es importante destacar que cada caso es único y se debe consultar con un experto en derecho internacional para evaluar las posibilidades de obtener refugio en alguno de estos países.
Las Islas Marshall son click here un país insular en el Pacífico Norte. Aunque es un país pequeño, es conocido por su política de no extradición. Debido a su estatus como una nación soberana, las Islas Marshall no tienen acuerdos de extradición con otros países.
En Oceanía se da el caso contrario a Europa: solo 2 países, Australia y Nueva Zelanda, tienen acuerdos bilaterales de extradición con España. El resto de la región, compuesta por una multitud de pequeños estados insulares dedicados al turismo y a las actividades offshore en los que apenas residen europeos, son zonas seguras para quienes huyen de las órdenes de captura de la justicia española.
Asimismo, cada país firma un acuerdo distinto respecto a los términos en los que va a efectuarse un proceso de extradición, por lo que cada nación tiene sus respectivas condicionantes para aprobar la petición.
Según la información legal real, no existen países que no tengan tratado de extradición con España. España ha firmado acuerdos bilaterales o multilaterales de extradición con la mayoría de los países, lo que facilita la cooperación en la entrega de personas buscadas por la justicia.
Sin embargo, muchas de las excolonias británicas, holandesas y francesas del Caribe siguen siendo refugios seguros en los que poder evitar las órdenes de búsqueda y captura procedentes de España.
No obstante, no todos los que hacen frente a la extradición son “fugitivos” que se esconden. Algunas personas logran vivir muy cómodamente, e incluso públicamente, al mismo tiempo que evitan la extradición a los Estados Unidos.[4] X Fuente de investigación
La extradición es un término jurídico que se refiere al proceso mediante el cual un individuo acusado o condenado por un delito en un país es entregado a otro país para ser juzgado o cumplir una pena.
Su principal objetivo es que un delincuente pueda ser enjuiciado en el país donde cometió el crimen, o bien que el estado de donde es originario tenga la facultad de procesarlo, según figure out el caso.
Mientras, hay otros 121 países que no tienen tratado de extradición vigente con España, la mayoría de ellos en África, Asia y Oceanía, en los que no hay garantías de entrega de fugitivos salvo acuerdo entre los respectivos gobiernos.
El principado de Mónaco es realmente diminuto (sólo 1,98 km2), pero está muy por encima de sus posibilidades gracias a sus hoteles y restaurantes de categoría mundial y, por supuesto, a que alberga el Gran Premio.
La extradición es un tema que suele ponerse en la mesa de vez en cuando, como por ejemplo con la detención de Puigdemont o con el caso de Daniel Sancho en Tailandia.